Call for Posters
La criminalidad organizada en el Perú se ha incrementado desde el 2015 en sus diversas formas de delitos, incluyendo la extorsión y la trata de personas. Este fenómeno ha sido impulsado por una combinación de factores sociodemográficos, económicos, etc. Por ejemplo, los homicidios se han duplicado en la última década. Asimismo, el impacto negativo de la criminalidad en la economía y el desarrollo peruano es innegable. Según los cálculos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el 2022, la criminalidad le ocasionó un costo al Perú del 2.8% del PBI. Eso implicaría actualmente un costo superior a los 30,000 millones de soles.
En este contexto, la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) es crucial para aportar evidencias sobre el comportamiento delictivo y sus determinantes, facilitando el diseño de políticas más efectivas que alineen los esfuerzos gubernamentales con las necesidades sociales y económicas de la población. Asimismo, el rol de las nuevas tecnologías transformadoras como la Inteligencia Artificial es cada vez más relevante y puede constituirse en una herramienta clave en la lucha contra la criminalidad, con un enfoque integral y con efectos duraderos y confiables.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica – CONCYTEC, invita a los investigadores y profesionales a presentar sus posters relacionados al tema “Tecnologías para la lucha contra el crimen”, que se presentarán en el Primer Simposio Internacional: El Rol de la CTI para la Seguridad Ciudadana y la Lucha Contra el Crimen Organizado en el Perú, que se realizará en el Auditorio Bicentenario de SENCICO, Avenida de la Poesía 351, San Borja, el 19 de junio de 2025.
Fechas Importantes
- 8 de junio de 2025: Fecha límite para envío de propuesta de póster.
- 10 de junio de 2025: Notificación de aceptación y lineamientos para su elaboración.
- 16 de junio de 2025: Fecha límite para enviar el poster final.
- 19 de junio de 2025: Primer Simposio Internacional: El Rol de la CTI para la Seguridad Ciudadana y la Lucha Contra el Crimen Organizado en el Perú.
Sobre la propuesta de póster
- La exposición de posters se llevará a cabo el día 19 de junio, de 12:00 –16:30 horas.
- Se aceptarán posters relacionados al tema “Tecnologías para la lucha contra el crimen”, relacionados a la temática del Simposio.
- El póster deberá tener las siguientes dimensiones como máximo: A0 (841 mm x 1189 mm)
- Considerar que el poster debe ser visible desde cierta distancia.
- La propuesta de póster debe ser presentada en formato PDF incluyendo:
- Título: Atractivo y breve, con no más de 20 palabras.
- Nombre(s) del(os) autor(es) y de la organización o institución de afiliación.
- Resumen de máximo 250 palabras, que debe indicar el tema general del proyecto a presentar y si es un proyecto culminado, en proceso, iniciativa, etc.
- Descripción general acerca de la combinación de elementos visuales y de texto en el diseño final del póster. Se puede incluir un borrador o maqueta del diseño del poster.
Sobre la estructura del póster final
- Título: Atractivo y breve, con no más de 20 palabras.
- Nombre(s) del(os) autor(es) y de la organización o institución de afiliación.
- Introducción, justificación o estado del problema.
- Objetivos: se identifican los antecedentes del tema, relevancia del mismo, referencias actualizadas, experiencias válidas fundamentadas… que centre el trabajo, justifique su interés, enuncie las hipótesis y/o los objetivos del trabajo…
- Metodología: Debe estar clara y concisa. Definición necesidades o problemas. Población identificada. Contexto de recogida de información. Método de selección. Definición tipo de estudio. Detalle del análisis.
- Resultados: Ocupa la mayor parte del póster. Se puede presentar en gráficos, tablas, figuras y fotos. Importante: Descripción resultados en función objetivos. Análisis coherente.
- Conclusiones: Aparecen las más importantes, breves y claras.
- Referencias bibliográficas: No más de 4 referencias (actualizadas).
Envío de propuestas
- Todas las propuestas, no necesariamente el poster final, con la información requerida deberán ser enviadas a través del correo simposio2025@concytec.gob.pe en formato PDF, incluyendo sus datos de contacto.
- En caso de tener cualquier consulta, remitirse al correo simposio2025@concytec.gob.pe
Reconocimientos
- Se brindará un reconocimiento a los tres mejores posters.